Vivir en un apartamento pequeño tiene muchas ventajas: suele estar mejor ubicado, tiene menos mantenimiento y puede ser más económico en las grandes ciudades.
Sin embargo, también presenta un reto constante: la falta de espacio tanto para almacenar tus pertenencias como estacionar tu automóvil. Si ese es tu caso, aquí te compartimos algunas formas para lidiar con la falta de espacio en tu depa.
1. Alquilar una mini bodega
Una solución sencilla y cada vez más popular es alquilar una mini bodega. Este servicio te permite guardar todo aquello que no usas con frecuencia, pero que no estás listo para desechar. Lo mejor de todo, en un espacio disponible 24/7.
Estas bodegas suelen ser seguras, accesibles y se adaptan a diferentes presupuestos y tamaños. Algunas incluso ofrecen recolección a domicilio, lo que te facilita aún más el proceso. También las hay en muchas ubicaciones de las principales ciudades como las bodegas de SpotMe disponibles en las principales ciudades de México.
2. Rentar un cajón de estacionamiento
Quizás para lo que ya no tienes espacio es para estacionar un segundo automóvil. Si tu departamento solo incluía un cajón, una opción popular es la renta de estacionamientos para pensión. Básicamente, se trata de alquilar un espacio semi permanente en un estacionamiento seguro para dejar ahí tu vehículo a resguardo.
Este truco aplica, sobre todo, cuando el edificio no cuenta con estacionamiento o el mismo es insuficiente. También se suele dar, sobre todo, en grandes ciudades, que los departamentos solo incluyen un lugar de estacionamiento.
3. Apostar por el minimalismo
Una de las formas más eficientes de gestionar la falta de espacio es adoptar un estilo de vida minimalista. Esto no significa vivir con lo básico o tener un hogar vacío, sino quedarte solo con lo que realmente usas y te hace feliz.
Haz una limpieza profunda. Dona, vende o recicla lo que no usas para liberar espacio. Te sorprenderá ver cuánto espacio puedes ganar y cómo mejora tu calidad de vida. Además, al reducir la cantidad de cosas que posees, también reducirás el tiempo que inviertes en limpiar, ordenar o buscar.
4. Aprovechar al máximo los espacios disponibles
Cuando el espacio es limitado, la creatividad lo es todo. Piensa en vertical instalando repisas altas, cuelga organizadores detrás de las puertas, usa camas con cajones integrados o muebles multifuncionales.
Los espacios como esquinas, techos, zonas bajo las camas o detrás del sofá pueden convertirse en lugares de almacenamiento adaptándolos adecuadamente. Incluso un pequeño balcón puede convertirse en una bodega para guardar herramientas o artículos de limpieza.
5. Buscar apartamentos con áreas de almacenamiento común
Si estás en proceso de mudarte o pensando a futuro, una excelente estrategia es buscar apartamentos que cuenten con bodegas propias o compartidas. Algunos edificios modernos ya incluyen estos espacios como una amenidad más.
Estas áreas suelen estar en los sótanos o azoteas del edificio y pueden usarse para guardar objetos grandes, bicicletas, cajas, etc. También revisa cuántos lugares de estacionamiento incluye y si puedes adquirir alguno extra.