¿Qué puede y qué no puede hacer un agente de tránsito al intervenir a un automovilista?

Imagen ¿Qué puede y qué no puede hacer un agente de tránsito al intervenir a un automovilista?

El capitán Jesper Pérez Azamar, director de transito de Boca del Río explicó cómo debe actuar un automovilista al momento de ser intervenidos por un oficial de tránsito.

En entrevista para XEU Noticias, explicó que al intervenir a un ciudadano, este debe apagar el moto de su auto y estacionarlo en un lugar donde no ponga en peligro su vida o de terceros.

De manera educada, el oficial deberá identificarse y se le debe señalar la infracción que está cometiendo, bajo que artículo y tiene la obligación de mostrar el reglamento de tránsito.

Posteriormente, se le debe pedir los documentos al conductor: tarjeta de circulación, licencia de conducir o permisos.

¿Qué no puede hacer el personal de tránsito?

El director de tránsito puntualizó que un agente no puede detener a un ciudadano "por pensar que está cometiendo una falta al reglamento, yo no te puedo detener para ver si traes tu licencia o ver si conduces con permiso, para que yo te solicite tus documentos debiste haber violentado el reglamento".

Asimismo, dijo que el personal de tránsito no puede solicitar alguna contribución económica o "moche", los agentes de tránsito no pueden cobrar las infracciones de tránsito.

Pérez Azamar indicó que los ciudadanos pueden levantar quejas por el trato que les dan los oficiales de tránsito, esto, en la dirección de Tránsito Municipal o a través de redes sociales del municipio de Boca del Río.

¿En qué casos puede detener un agente de tránsito a un automovilista?

  • Pasarse el semáforo en luz ámbar o rojo.
  • Conducir con el teléfono en la mano.
  • Conducir sin cinturón de seguridad.
  • Conducir con luces apagadas de noche.

Aclaró que entre los documentos que los agentes de tránsito no pueden pedir, está la carta factura.

Además, aclaró que los agentes de tránsito tienen la facultad de enviar un automóvil al corralón, que es en el caso de alguien que conduce en estado de ebriedad o autos maceta.

Añadió que las multas tiene el 50 por ciento de descuento al pagarse en los primeros cinco días posteriores a cometer la infracción.

Editor: Redacción xeu
da clic