El vicepresidente del Consejo de Seguridad y antiguo presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, anunció hoy que las Fuerzas Armadas de Rusia recrudecerán sus ataques contra Ucrania, incluida su capital, Kiev.
"Los ataques contra las instalaciones de la tal llamada Ucrania, incluida Kiev, se asestarán con fuerza creciente", escribió en su canal de Telegram Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012.
En su publicación, el exmandatario, conocido por sus incendiarias declaraciones en redes sociales, subrayó que la economía rusa resistirá ante el nuevo, decimoctavo, paquete de sanciones de Unión Europea contra Rusia por la guerra de Ucrania.
Según Medvedev, la nueva batería de sanciones europeas, al igual que las anteriores no modificará la posición de Moscú.
El Kremlin afirmó este viernes que analizará el decimoctavo paquete de sanciones para minimizar sus consecuencias sobre la economía rusa.
"Por supuesto, tenemos que analizar el nuevo paquete para minimizar sus consecuencias", dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que Moscú considera ilegítimas las restricciones de la UE.
Peskov agregó que Rusia ya ha adquirido "cierta inmunidad" ante las sanciones europeas.
Las nuevas sanciones incluyen, entre otras medidas, la disminución del precio tope de petróleo ruso de 60 a 47,6 dólares por barril, la prohibición de transacciones financieras con los gasoductos Nord Stream, que llegan a Alemania por el mar Báltico y actualmente no está en funcionamiento.
Asimismo, incluye en la lista negra de la UE a otros 105 barcos rusos, con lo que ascienden a más de 400 los navíos de la llamada "flota fantasma" rusa sancionados.
Fuente: EFE