Condenan a líder de banda criminal ecuatoriana Chone Killers: estará casi 35 años en prisión

Imagen Condenan a líder de banda criminal ecuatoriana Chone Killers: estará casi 35 años en prisión

Por: Marcelo Bermúdez

El líder de la banda criminal ecuatoriana Chone Killers, Julio Alberto Martínez ('Negro Tulio'), fue condenado este sábado a 34 años y 8 meses de prisión tras ser detenido en Panamá a finales de mayo de 2024, según informó este sábado la Policía Nacional de Ecuador a través de sus canales oficiales.

La condena, que según la institución policial se logró tras un "arduo proceso investigativo", también incluye el pago de multa de mil salarios básicos, equivalente a 470.000 dólares, y se extiende a otros dos miembros de la organización criminal.

La Policía recordó que, como líder de los Chone Killers, el 'Negro Tulio' estaba “vinculado a atentados terroristas”, con “asesinatos de varios fiscales” y con “ataques con explosivos contra unidades policiales, gasolineras y espacios públicos”.

Antes de su arresto, Martínez era buscado por las autoridades ecuatorianas por terrorismo y, además, se le señalaba como presunto responsable del asesinato de dos fiscales y policías. También contaba con antecedentes por robo, asociación ilícita y otros asesinatos.

El 'Negro Tulio' fue capturado por las autoridades panameñas junto a otras cinco personas –cuatro ecuatorianos y un colombiano– durante el allanamiento de una vivienda en Panamá.

El líder de la banda criminal, que era una de los delincuentes más buscados del país andino, fue arrestado junto a su esposa, Alexandra E.

Los Chone Killers son una de las bandas criminales más conocidas de Ecuador y hacen parte de las estructuras del crimen organizado a las que el presidente Daniel Noboa declaró la "guerra" desde inicios de 2024 para aplacar la escalada de violencia que ha llevado al país a figurar a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Si bien comenzaron siendo un callejero grupo delictivo, poco a poco se convirtieron en uno de los grandes organizaciones a los que el Gobierno de Ecuador declaró como "terroristas" e incluyó dentro del 'conflicto armado interno'.

Fuente: EFE

 

da clic