El sábado por la noche, el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México impactó contra la parte inferior del Puente de Brooklyn, provocando la muerte de dos marinos mexicanos y daños significativos a la embarcación.
El accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando el velero se aproximaba al paseo marítimo de Brooklyn. Imágenes difundidas en redes sociales muestran los momentos posteriores al impacto, con los mástiles del buque visiblemente partidos.
“Se pudo oír cómo se rompía”, relató Nick Corso, de 23 años, quien cenaba en un restaurante cercano cuando ocurrió el siniestro.
El Cuauhtémoc, un velero de tres mástiles y casco de acero, botado en 1982, tiene una altura aproximada de 50 metros desde la quilla hasta la punta de los mástiles. El puente de Brooklyn ofrece un espacio libre de navegación de 38.7 metros durante marea alta, insuficiente para permitir el paso de la embarcación sin incidentes. De acuerdo con el historiador marítimo Sal Mercogliano, “la intención de la nave no era pasar debajo del puente”, y sugirió que el buque pudo haber sufrido “una pérdida de potencia o incluso su transmisión pudo haberse atascado en posición de reversa”. Al observar los videos, añadió: “No hay movimiento en el agua. Si tuviera sus propulsores girando, se apreciaría el oleaje”.
Testigos también relataron momentos de tensión tras el impacto.
“Vimos a alguien colgando, y no pude distinguir si estaba borroso o era mi vista, y pudimos hacer zoom con nuestro teléfono y había alguien colgando del arnés desde arriba durante al menos 15 minutos antes que pudieran rescatarlo”, declaró Lily Katz, quien junto con Sydney Neidell observaba el atardecer cerca del lugar del impacto.
Ambas confirmaron haber visto a dos personas ser retiradas del barco en camillas hacia botes más pequeños.
En una conferencia de prensa improvisada cerca del sitio, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, indicó que “las víctimas fueron trasladadas a hospitales neoyorquinos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de los marinos a través de sus redes sociales: “Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”.
Por su parte, la Secretaría de Marina informó que “el estado del personal y del equipo está siendo revisado por las autoridades navales y locales, quienes están brindando apoyo”.
El Cuauhtémoc es utilizado como buque escuela para la formación de marineros, capitanes y oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar de México.
Fuente: Reforma / Foto: EFE