El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este domingo a San Petersburgo para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, que se conmemorará el próximo 9 de mayo, informaron las autoridades de esta ciudad.
En el aeropuerto internacional de Púlkovo, el líder cubano fue recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov.
Tras descender de la escalinata, el presidente cubano, acompañado de la primera dama, recibieron la bienvenida tradicional rusa en la que le ofrecieron pan y sal.
"Para nosotros es de gran importancia que vuestra visita comience por nuestra ciudad. La gesta del bloqueo de Leningrado no tiene parangón en la historia mundial. La ciudad resistió gracias al coraje de sus defensores, representantes de diversas nacionalidades. Entre ellos también había patriotas cubanos, los hermanos Aldo y Jorge Vivo. Ellos son nuestros héroes", afirmó Beglov durante la bienvenida.
Díaz-Canel y Beglov sostendrán una visita dedicada a las perspectivas de la cooperación bilateral económica, cultural, educativa y en otras esferas.
El líder cubano también participará en actividades culturales y conmemorativas dedicadas al 65 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba, informó la administración de San Petersburgo.
Sin embargo, la principal razón de la visita del jefe de Estado cubano es su participación en los festejos por el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Además de Díaz-Canel, en las conmemoraciones participarán el presidente chino, Xi Jinping; el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro.
Entre los europeos acudirán sólo el primer ministro eslovaco, Robert Fico; el presidente serbio Aleksandar Vucic, y el líder separatista serbobosnio, Milorad Dodik.
A fines de abril el primer ministro de la India, Narendra Modi, esperado en Moscú para estas celebraciones, anunció que no asistiría debido al conflicto con la vecina Pakistán.
Fuente: EFE
Foto: Gobierno de Rusia