Gobierno de Trump da 'muerte jurídica' a más de 6 mil migrantes legales

Imagen Gobierno de Trump da 'muerte jurídica' a más de 6 mil migrantes legales

Por: Marcelo Bermúdez

La administración del presidente Donald Trump, inició un proceso para cancelar los números de Seguro Social de al menos 6 mil migrantes con estatus legal en Estados Unidos, con el objetivo de restringir su acceso a servicios financieros, limitar sus derechos civiles y políticos, y eventualmente presionarlos para abandonar el país.

De acuerdo con el diario The Washington Post, esta acción forma parte de una estrategia impulsada por la administración del expresidente Donald Trump, la cual busca inicialmente enfocarse en migrantes con antecedentes penales o supuestos vínculos con el terrorismo. Sin embargo, se advierte que la medida podría ampliarse a personas con delitos menores o sin condenas judiciales.

Entre los afectados se encuentran migrantes que ingresaron temporalmente bajo programas implementados durante la presidencia de Joe Biden, como el que utiliza la aplicación CBP One, a través del cual más de 900,000 personas obtuvieron citas para ingresar legalmente al país.

Además de la cancelación de los números de Seguro Social, las autoridades estarían registrando a los migrantes afectados como fallecidos en los archivos gubernamentales, un procedimiento que, según analistas, los dejaría en una situación de invisibilidad jurídica y administrativa.

“Si quieren saber qué está haciendo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la Seguridad Social, aquí lo tienen”, declaró un funcionario de la Casa Blanca citado por el Post.

Diversas organizaciones de defensa de derechos civiles han reaccionado con preocupación. Skye Perryman, presidenta de Democracy Forward, anunció que su grupo probablemente emprenderá acciones legales para frenar lo que calificó como una violación del estado de derecho.

“Este presidente continúa participando en un comportamiento ilegal, violando la ley y abusando de nuestros sistemas de contrapesos”, sostuvo Perryman.

Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial de la Casa Blanca sobre la amplitud o el fundamento legal de esta política, ni se han dado a conocer los mecanismos mediante los cuales se están llevando a cabo estas cancelaciones.

da clic