Hoy es el Día mundial contra la lepra

Imagen Hoy es el Día mundial contra la lepra

Por: Daniella Ovalle

El último domingo de enero se conmemora el Día Mundial contra la Lepra y para este año la Organización Mundial de la Salud busca erradicar el estigma asociado a esa enfermedad y promover la dignidad de las personas afectadas.

Hablar de lepra hoy en día es para muchos abordar un tema del siglo pasado o muy ajeno al diario vivir. Incluso, algunos creen que es una enfermedad que ya está erradicada y en muchos casos olvidada. Pero, la realidad es diferente.

La lepra es una enfermedad tropical desatendida (ETD) que todavía ocurre en más de 120 países con más de 200.000 nuevos casos notificados cada año.

En el caso específico de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) asegura que hasta 2019, la situación de la lepra mostró una tendencia a la disminución “lenta pero constante”.

“Entre 2005 y 2019 hubo una disminución del 28 % en el número de nuevos casos detectados, de 41.780 a 29.936. En 2019, todos los países notificaron una tasa de prevalencia inferior a 1 caso por cada 10.000 habitantes, excepto Brasil”, dijo a la Voz de América Santiago Nicholls, asesor regional en enfermedades infecciosas desantendidas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

VOA/ doh

da clic