Los ataques terroristas del 11 de septiembre que cambiaron la vida de EU y del mundo

Imagen Los ataques terroristas del 11 de septiembre que cambiaron la vida de EU y del mundo

Por: Joel Cruz
Audio:

Este lunes se cumplen 22 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre, los más mortíferos ocurridos en suelo estadounidense que dejaron alrededor de 3 mil fallecidos, miles de heridos y cambiaron para siempre la historia del país y del mundo.

Ese 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones -dos de American Airlines y dos de United Airlines- fueron secuestrados por 19 terroristas del grupo Al Qaeda, organización liderada por Osama Bin Laden.

De acuerdo con informes, el paquistaní Khalid Sheikh Mohammed habría planteado la idea de formar pilotos para secuestrar aviones y usarlos como armas, estrellándolos contra edificios de importancia real y simbólica estadounidense.

Al mando del selecto grupo estuvo Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta, que pasó a la historia del terror como Atta: tenía treinta y tres años y era el mayor de los diecinueve terroristas con edades entre los veintiuno y los veintiocho años.

Eran las 8:46 de la mañana (hora local) cuando se impactó el primer avión en la Torre Norte del World Trade Center de Nueva York. Nadie sabía lo que estaba pasando en el país más poderoso de la tierra.

Minutos más tarde, otra aeronave impactaría en la Torre Sur, uno en el Pentágono, en Arlington, Virginia, en las afueras de Washington, D.C., y otro cayó en un campo en Shanksville, en Pensilvania.

A las 9:31 horas el presidente George W. Bush. fue informado y dijo: “Hoy hemos tenido una tragedia nacional. Dos aviones se estrellaron contra el World Trade Center en un aparente ataque terrorista en nuestro país”.

Comenzaron generarse imágenes impactantes y aterradoras de la jornada. Los momentos de los impactos en el World Trade Center, los saltos al vacío de algunas de las víctimas de las plantas superiores, los instantes en que las torres cayeron y las reacciones del entonces presidente estadounidense George W. Bush.

Desde entonces Estados Unidos libró en Afganistán la guerra más larga en la que haya participado en su historia, con miles de soldados estadounidenses y de otras nacionalidades, insurgentes talibanes y civiles afganos muertos.

Hoy miles de personas se reunieron en monumentos, cuarteles de bomberos, ayuntamientos, universidades y diversas instituciones para conmemorar un aniversario más de la irrupción terrorista más mortífera jamás ocurrida en suelo norteamericano.

 

Fuente: Agencias

da clic