Los presidentes de Rusia y Cuba develaron el martes en Moscú un monumento al dirigente de la revolución cubana Fidel Castro y destacaron la “amistad tradicional” entre sus dos países agobiados por sanciones.
Un video publicado en la página del Kremlin en el internet mostró a Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel pronunciando discursos frente a la estatua de bronce de Castro flanqueada por guardias militares rusos.
Castro se inclinó por un régimen de tipo soviético después de dirigir la revolución que derrocó al dictador Fulgencio Batista en 1959. Sobrevivió a un embargo de Estados Unidos que impuso graves penurias al país y a varias decenas de complots para asesinarlo durante medio siglo en el gobierno. Falleció en 2016 a los 90 años de edad.
Putin destacó en su discurso la trayectoria de Castro, a quien elogió por “defender abnegadamente la soberanía de (su) país natal”, y comparó las sanciones a Cuba con las impuestas por Occidente a Rusia debido a su campaña militar en Ucrania.
“La Unión Soviética y Rusia, siempre y hasta el día de hoy han apoyado al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos pronunciado contra todo tipo de restricciones, embargos, bloqueos y así sucesivamente. Siempre hemos apoyado a Cuba en la escena internacional y vemos que Cuba tiene la misma posición para con Rusia”, dijo Putin.
Otros altos funcionarios rusos hablaron en tono similar en sus reuniones con Díaz-Canel, quien arribó a Moscú el sábado.
Díaz-Canel y Putin inauguran una estatua en Moscú en memoria de Fidel Castro. Un símbolo internacionalista, de unidad entre Moscú y La Habana, y de lucha contra el imperialismo pic.twitter.com/07ucUQdBBH
— Aníbal Garzón (@AnibalGarzon) November 22, 2022
Fuente y foto: VOA/ doh