Con un Motu Propio, el papa Francisco decidióre formar la influyente organización católica Opus Dei, conocida en Europa y América Latina por sus posiciones conservadoras, además de su injerencia en algunos sectores sociales, políticos y económicos.
El documento papal, bajo el título "Ad charisma tuendum" ("Para tutelar el carisma"), vigente a partir de este jueves y divulgado en julio pasado, "resta poder e independencia" a la poderosa organización dentro de la Iglesia católica, según expertos en asuntos religiosos.
Manuel Sánchez, de la oficina de prensa del Opus Dei, reiterando la posición oficial de la entidad, aseguró: "Algunos han interpretado las disposiciones de la Santa Sede en términos de 'rebajamiento de categoría' o 'perdida de poder'. No nos interesan ese tipo de dialécticas, pues para un católico no tiene sentido el uso de categorías de poder o mundanas".
El pontífice argentino, quien desde que asumió el papado en 2013 se ha comprometido a reformar la Curia Romana, el gobierno central de la iglesia, sumido en una serie de escándalos, ha aprobado varias medidas para modernizar y garantizar mayor transparencia dentro de la institución.
Ahora, las disposiciones del papa Francisco afectan a una poderosa organización religiosa, que el papa y ahora santo Juan Pablo II elevó al inicio de su pontificado, en 1982, al grado de "prelatura personal".
Fuente: AFP/Milenio/Foto: Archivo/atf