Bolsa mexicana gana 1.5% y registra nuevo máximo histórico

Imagen Bolsa mexicana gana 1.5% y registra nuevo máximo histórico

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una ganancia del 1,5 % y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, subió a 59.747,88 unidades, para apuntarse un nuevo cierre máximo histórico en una jornada con pérdidas a nivel mundial.

El anterior cierre máximo ocurrió el pasado 22 de agosto cuando llegó a 59.225,48 enteros.

"El aumento en la aversión al riesgo llevó al mercado de capitales a mostrar pérdidas a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Siller precisó que el IPC "cerró la sesión con una ganancia de 1,5 %, la mayor subida desde el 7 de agosto (cuando se apuntó un alza de 1,94 %), para llevar al índice a alcanzar un nuevo máximo histórico en la sesión".

"El aumento del IPC, en contraste con las caídas de las bolsas en el resto del mundo pudo deberse a un ajuste", explicó la analista.

Al interior del índice, expuso la experta, destacaron los avances de las emisoras: Banorte (+3,21 %), Industrias Peñoles (+7,26 %), Cemex (+2,88 %), Grupo México (+1,51 %) y Grupo Carso (+2,19 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el avance de este día el índice mexicano registra un alza 20,7 % en lo que va de 2025.

"El IPC se desligó del tono negativo de sus pares de Estados Unidos y alcanzó un nuevo máximo histórico. A nivel empresarial, 23 de las 36 principales emisoras que integran el IPC registraron ganancias", indicó.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,42 % frente al dólar, al cotizar en 18,72 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,64 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 182 millones de títulos por un importe de 15.935 millones de pesos (unos 851 millones de dólares).

De las 706 firmas que cotizaron en la jornada, 298 terminaron con sus precios al alza, 382 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de las mineras Fresnillo (FRES), con el 15,95 %, y Peñoles (PEÑOLES), con el 7,26 %, y de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el 5,31 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -3,34 %; del Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL) con el -3,1 %, y de la productora de tequila José Cuervo (Cuervo), con el -2,17 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf
 

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic