A partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor el “Monto Transaccional del Usuario” (MTU), el cual está diseñado para contribuir a mejorar la seguridad de los clientes que realizan envíos de dinero a través de transferencias electrónicas.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece que todas las personas que realicen envíos de dinero a través de app bancaria o banca en línea podrán establecer desde ese día un monto límite para realizar todas sus transacciones digitales a terceros.
Es así que todos los usuarios podrán habilitar a partir del 1 de octubre de 2025 el “MTU” en su aplicación bancaria.
Cabe mencionar que este monto límite será independiente a la cantidad que las personas han asignado a los beneficiarios a quienes frecuentemente envían dinero mediante canales digitales.
¿Cómo funciona el Monto Transaccional del Usuario?
Si una persona establece el 1 de octubre su monto límite en su aplicación bancaria en 12 mil 500 pesos, por ejemplo, podrá realizar transferencias digitales inferiores a esa cantidad sin problema, pero si supera esa cantidad deberá modificar previamente el Monto Transaccional del Usuario desde la app del banco del que es cliente.
Fuente: El Financiero