Bolsa mexicana pierde 0.77% y abre semana en su menor nivel desde inicios de mayo

Imagen Bolsa mexicana pierde 0.77% y abre semana en su menor nivel desde inicios de mayo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un retroceso del 0,77 %, el segundo consecutivo, y su principal indicador bajó a 55.841,3 unidades, iniciando la semana en su menor nivel desde el 5 de mayo.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una pérdida de 0,77 %, ligando dos sesiones a la baja y llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de mayo", cundo registró 55.835,99 unidades

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Vesta (-1,14 %), Pinfra (-1,08 %), GCC (-1,46 %), Arca Continental (-0,43 %) y Gentera (-0,87 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el acumulado de julio suma una baja del –2,8 %, mientras que apuntó un balance positivo del 12,8 % en lo que va de 2025.

"A nivel empresarial, 26 de las 36 principales emisoras que componen el IPC registraron pérdidas", indicó el experto.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,37 % frente al dólar, al cotizar en 18,66 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,73 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 230,5 millones de títulos por un importe de 14.388 millones de pesos (unos 771 millones de dólares).

De las 580 firmas que cotizaron en la jornada, 255 terminaron con sus precios al alza, 288 tuvieron pérdidas y 37 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 16,24 %; la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el 4,21 %; y de la contructora de viviendas Gupo Ara (ARA), con el 2,42 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la aseguradora automotriz Qualitas (Q) con el -8,95 %; de la cadena de supermercados Walmart de México (WALMEX), con el -4,62 %, y del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1), con el -3,46 %.

 

Con información de EFE/Foto: Archivo/atf

Editor: Alonso Talavera Fernández
da clic