Todos los bancos y las tarjetas de crédito, al final del día son un producto que los bancos venden y cuentan con el negocio de prestarnos dineros y cobrar una comisión, comentó Marisol López, Ingeniera y Especialista en temas de plan de vida y finanzas personales.
En entrevista para XEU Noticias, Marisol López explicó que el "cashback" traducido al español significa como una "devolución en efectivo".
"Te ofrecen cierto porcentaje de lo que tú gastes con esa tarjeta, se te va a devolver como dinero en efectivo. Por ejemplo, te dicen que si tiene una tarjeta que te da el 1 por ciento en Cashback, si tu gastas mil pesos te va a devolver 10 pesos".
Agregó que a algunas personas se les hace atractivo el "cashback", porque les gusta el dinero al momento y puede llegar a ser un ahorro tangible.
También, hace un llamado a la población a que no se le olvide que una tarjeta de crédito al final del día es un dinero prestado, por el cual cobrarán un interés, entonces a lo mejor devuelven el 1 por ciento del cashback, pero la tasa de interés es del 30 por ciento.
De igual forma, exhortó a la gente en leer las letras chiquitas y tener cuidado con eso, ya que puede cambiar la perspectiva.