El impuesto del uno por ciento a las remesas desde Estados Unidos a México, no es un intento recaudatorio por parte de los norteamericanos, comentó el economista Arturo Mattielo.
En entrevista para XEU Noticias, el economista explicó que el gobierno de Donald Trump intenta establecer un padrón de usuarios de envío de remesas, además de que solamente los usuarios que tienen residencia y permiso para trabajar de manera legal, sean los que puedan mandar las remesas.
"Lo que provoca en México es una disminución de remesas, porque los compatriotas que están en Estados Unidos con situación irregular (...) están imposibilitados de enviar las remesas y tienen que esperar para enviarla con algún conocido en situación regular".
Ante este panorama, el experto considera que se tiene que crear un marco jurídico estable de largo plazo entre México y Estados Unidos.
De igual forma, dijo que se necesita un marco más amplio en el tema migratorio donde haya trato preferencial a los mexicanos en el tema de residencia y permisos de trabajo en Estados Unidos, para regularizar la situación de los compatriotas.
Finalmente, aconseja a las personas cuidar bien de su dinero y gastarlo de manera inteligente, ante una posible recesión económica en nuestro país.