Caída del consumo en México sería signo de una próxima recesión: Ejecutivos de Finanzas

Imagen Caída del consumo en México sería signo de una próxima recesión: Ejecutivos de Finanzas

Por: Marcelo Bermúdez

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que México se encuentra ante una posible recesión, de acuerdo con resultados del Indicador Oportuno de Consumo Privado (IOCP). Esto estaría acorde a lo que algunos analistas han adelantado, junto con calificadoras financieras y el Banco de México.

El IOCP es uno de los indicadores más importantes que sirven para medir el estado económico del país, ya que toma en cuenta el gasto que realizan las familias de forma diaria, e incluso el pago de servicios y otros aspectos.

Los datos de marzo de este año, muestran una contracción de 2.55 por ciento. Este decrecimiento económico es el más profundo desde 2021 cuando el país se encontraba en medio de la pandemia, cuando la caída fue de 5.32 por ciento.

Sin embargo, este descenso no es drástico, ya que desde diciembre de 2024 el indicador mostraba una disminución en el consumo del 0.94, mientras que en enero de 2025 fue de 0.90, y en febrero de 2.17 por ciento. Esta disminución del consumo refleja una preocupación en la población, que decide reducir gastos en caso de una recesión.

Uno de los factores más tangibles de esta situación es el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos, quien inició una guerra arancelaria con varios países, y ha hecho amenazas retaliatorias contra México en el ámbito económico, migratorio y de seguridad.

En esta tendencia coincide el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el cual emitió un diagnóstico el pasado 15 de abril, en el que aseguran que la economía de México se encamina a una recesión.

Los datos del Inegi van en la misma dirección que el diagnóstico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), emitido el pasado 15 de abril. 

“Como lo estamos viendo a través de esta última encuesta, los ciclos de la economía van en contracción actualmente y por eso nos permitimos decir que puede haber una fase de recesión como parte del ciclo de la economía”, dijo la presidenta del IMEF.

mb

da clic