Bolsa de Nueva York cierra con pérdidas semanales; rompe con racha de varias semanas al alza

Imagen Bolsa de Nueva York cierra con pérdidas semanales; rompe con racha de varias semanas al alza

Los principales indicadores de Wall Street cerraron este viernes con pérdidas semanales, rompiendo así con una racha de varias semanas en positivo, a medida que los bancos centrales muestran su preocupación por la inflación y resurgen los temores por una posible recesión entre los inversores.

El Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, restó más de un 1 %, poniendo fin así a una racha ganadora de ocho semanas y registrando su peor desempeño semanal desde marzo.

Mientras que el S&P 500 perdió más del 1 % desde el comienzo de la semana, poniendo fin a cinco semanas consecutivas de ganancias y el Dow rompió una racha ganadora de tres semanas, al cerrar esta semana con una pérdida de más del 1 %.

Pese a que la semana ha sido sólo de cuatro días laborales -el lunes fue feriado por Juneteenth (que conmemora la emancipación de los afroamericanos esclavizados)- ha sido intensa y la atención de los inversores ha estado en los bancos centrales y en su lucha contra la inflación.

El Banco de Inglaterra elevó ayer las tasas de interés en medio punto porcentual, un porcentaje más elevado de lo esperado, en una lucha por combatir la obstinada inflación, lo que supuso el decimotercer aumento consecutivo de tasas del banco central británico.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., Jerome Powell, dijo ayer que dos aumentos de tasas más de 25 puntos básicos cada uno para fin de año eran "una suposición bastante correcta".

Estos comentarios rompen con las esperanzas de los inversores que esperaban que el banco central estuviera cerca del final de su ciclo de ajuste.

“Los inversores claramente están mostrando los temores renovados de una recesión en EE.UU., así como una recesión global”, dijo el director general de AXS Investments, Greg Bassuk, en declaraciones recogidas por CNBC.

“Los niveles de inflación siguen siendo elevados y la política de la Reserva Federal definitivamente sigue siendo (el centro de) la narrativa de los inversores”, añadió. 

 

Con información de EFE / Foto: Archivo / JAC

Editor: José Antonio Coto
da clic