A casi un mes de las lluvias e inundaciones de octubre, varias comunidades de Veracruz permanecen sin acceso por carretera debido a los deslaves registrados, por lo que el Gobierno federal mantiene activos los puentes aéreos para el traslado de víveres, medicamentos y personal médico.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en algunos puntos el daño fue tan severo que “prácticamente desapareció el camino”, lo que ha retrasado la reconexión total de las rutas terrestres.
“Sigue trabajando la maquinaria, no hemos parado. Ellos pueden salir y entrar caminando; no están aislados, pero el paso carretero sigue cerrado y continúan los puentes aéreos”, explicó durante su conferencia matutina de este viernes.
Las tareas de rehabilitación, detalló, avanzan con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y autoridades estatales.
Sheinbaum Pardo precisó que las localidades afectadas son pequeñas y de difícil acceso, principalmente en Veracruz e Hidalgo, donde continúan las labores de limpieza y reconstrucción.
“Se les sigue llevando despensas, atención médica y medicamentos. Se está en contacto permanente con ellos; no han permanecido aislados”, aseguró la mandataria.
En algunos tramos, la reapertura total de los caminos podría demorar más de una semana, debido a la magnitud de los daños en los taludes y la pérdida de estructuras carreteras.
La presidenta anunció que el lunes 10 de noviembre comenzará la segunda etapa de entrega de apoyos económicos a las familias damnificadas, con base en el censo de viviendas con daños menores, medios y totales realizado por la Secretaría del Bienestar.
“El lunes inicia ya el segundo apoyo; el número de viviendas con poca, media o mayor afectación lo presentaremos la próxima semana”, señaló.
Mientras tanto, las autoridades federales mantienen el abastecimiento por vía aérea y terrestre, a fin de garantizar que las comunidades más afectadas reciban alimentos, agua y servicios médicos.