OPLE Veracruz lanza plataforma de datos abiertos electorales; en esto consiste

Imagen OPLE Veracruz lanza plataforma de datos abiertos electorales; en esto consiste

La ciudadanía veracruzana tendrá acceso, por primera vez en un solo espacio, a los resultados definitivos de las elecciones locales, así como a información descargable para análisis académico y periodístico, señaló Mabel Aseret Hernández Meneses, consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.

“Queremos que la gente tenga certeza, un registro histórico de quién ganó las elecciones y por cuántos votos”, afirmó.

Destacó que la plataforma también permitirá verificar si hubo cambios en los resultados tras la actuación de los tribunales.

“Muchas veces las personas preguntan: ‘¿al final quién ganó?’ o ‘¿hubo una modificación?’; ahora podrán consultarlo”.

La consejera explicó que el sistema integra datos verificados por los consejos municipales y distritales, pero la diferencia que tiene esta plataforma es que consiste en los resultados definitivos de la elección, a diferencia del PREP, que son resultados preliminares que se obtienen en la noche de la jornada.

Además de los totales de votación en gubernatura y diputaciones de 2023–2024, la herramienta exhibirá gráficas interactivas que miden competitividad electoral con índices de ciencia política.

“Permitirá saber qué tanto electorado congregan los dos primeros lugares de la votación o qué tan competida estuvo la elección”.

Entre los datos descargables que estarán disponibles se encuentran: Integrantes de consejos municipales y distritales, el financiamiento a partidos políticos y topes de gastos de campaña, tiempos de traslado de paquetes electorales.

Hernández Meneses apuntó que el proyecto aún no incluye los resultados de ayuntamientos 2025, debido a que “hay varios municipios que todavía están por resolverse en los tribunales”.

El OPLE añadirá también vínculos a plataformas como Conóceles, donde se encuentran perfiles, experiencia y propuestas de candidaturas.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic