A 17 días del paso del fenómeno que afectó la región norte de Veracruz, la gobernadora Nahle informó que se ha restablecido la comunicación con todas las cabeceras municipales, aunque 12 comunidades rurales permanecen incomunicadas.
En entrevista para XEU Noticias, la gobernadora destacó que con apoyo del Ejército, la Marina y dependencias estatales, se habilitaron puentes provisionales y caminos en los municipios de Sontecomatlán, Texcatepec, Ilamatlán, Zontecomatlán, Ixhuatlán de Madero y Zacualpan, entre otros.
“Ha sido un trabajo titánico. En 17 días hemos avanzado lo que normalmente tardaría meses”, dijo.
Rocío Nahle García informó que los trabajos de rescate, limpieza y reconstrucción avanzan de manera significativa, destacando que Veracruz “está de pie” gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, fuerzas armadas y sociedad civil.
“Ha sido un trabajo titánico. En 17 días hemos logrado restablecer la comunicación con todas las cabeceras municipales; solo 12 comunidades rurales siguen incomunicadas, de 56 que teníamos hace una semana”, señaló la mandataria.
Durante la contingencia, varios municipios de la Sierra de Huayacocotla —entre ellos Sontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Ixhuatlán de Madero y Zacualpan— quedaron completamente aislados debido a derrumbes y la destrucción de puentes.
Nahle explicó que en tiempo récord se han colocado puentes provisionales y reabierto caminos mediante maquinaria pesada.
Además, se mantiene activo un puente aéreo con 11 helicópteros que transportan víveres, medicinas y personal de atención médica hacia las comunidades que aún no cuentan con acceso terrestre.
“Estamos trabajando día y noche, 24 horas por turnos. Es un récord lo que se ha hecho en tan poco tiempo”, subrayó.
La gobernadora señaló que las lluvias torrenciales y deslaves dejaron más de 55 mil viviendas afectadas en la región de la Huasteca Alta y Baja.
El operativo de atención ha contado con el respaldo de la Federación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y dependencias estatales, además del apoyo de voluntarios y comunidades locales.
“La solidaridad ha sido impresionante. Nos han ayudado todos los estados de la República, el pueblo de México se volcó a apoyar”, reconoció Nahle.
También agradeció el respaldo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien envió maquinaria y camiones de volteo para colaborar en las labores de limpieza en Poza Rica, Álamo y El Higo.
Nahle enfatizó que la recuperación continúa y que las brigadas estatales permanecerán en la zona hasta restablecer por completo los servicios básicos y la conectividad en las comunidades restantes.
Las lluvias del 10 de octubre provocaron severas inundaciones y deslaves en municipios del norte del estado, dejando miles de damnificados, carreteras bloqueadas y daños en infraestructura.