Vive en Paxtepec la tradición del Día de muertos

Imagen Vive en Paxtepec la tradición del Día de muertos

Por: Alexandra Burch

Toda una efervescencia se vive en la comunidad de Paxtepec con motivo de las fiestas de "Día de muertos", que se han posicionado en el gusto de la gente en apenas tres años gracias al esfuerzo de la población y ahora constituyen una verdadera experiencia turística.

Las comunidades de Paxtepec, en Coacoatzintla, y San Pablo Coapan, en Naolinco, integran un corredor con campos de flor de cempasúchil y espectáculos alusivos a "Todos Santos", en donde visitantes, principalmente de Xalapa, Naolinco y la región, disfrutan de catrinas y catrines monumentales, gastronomía, artesanías, café, karaoke, música y baile.

Uno de los espectáculos que mejor se ha posicionado es el de Xanat Ninin, que ofrece a las familias recorridos de aproximadamente una hora por los campos de flor de cempasúchil, moco de pavo y girasol, con representaciones vivas y también artificiales de catrinas y catrines monumentales.

El director de Xanat Ninin, Juan Pérez Landa, señala que cada año modifican los recorridos, cambian los diseños de las catrinas y catrines y buscan ofrecer nueva diversión a quienes los visitan.

Y aunque hay mucha competencia con otros campos de flor, expresa que por su parte han buscado hacer bien las cosas, "el sol sale para todos", prueba de ello es que este 2025 esperan recibir no menos de diez mil visitantes hasta el 2 de noviembre.

Reconoce que esta época y por aproximadamente dos semanas el corredor San Pablo Coapan-Paxtepec-Coacoatzintla y otros pueblos que se han ido añadiendo, se ha posicionado en el gusto de los visitantes, principalmente familias.

"A la gente le gusta el trabajo que estamos haciendo y los resultados de hacer las cosas lo mejor que se pueda aquí están", expresa ante la constante entrada de hombres, mujeres y niños que se detienen para visitar este campo de flor de muerto.

Explica que este año se sembró hectárea y media de flor de cempasúchil y una de girasol, la cual no se corta al acercarse el "día de muertos" y por el contrario el 2 de noviembre se regala a todos los visitantes.

"Los invitamos a todos a visitarnos, estará abierto toda la semana, de ocho de la mañana a ocho de la noche, hasta el 2 de noviembre".

da clic