Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Córdoba-Orizaba salieron a las calles este viernes para honrar la memoria de Diana Jael, joven estudiante de Psicología que perdió la vida durante las recientes inundaciones en Poza Rica.
Además exigen justicia y responsabilidad a las autoridades universitarias, a quienes acusan de actuar con negligencia e indiferencia ante la emergencia que afectó a cientos de alumnos.
Los universitarios acusaron falta de respuesta oportuna durante el desastre, en el que numerosos estudiantes quedaron damnificados, perdiendo sus pertenencias, materiales escolares, aparatos electrónicos y documentos personales tras el colapso de sus viviendas y pensiones.
"Estamos actuando contra una respuesta tardía de la Universidad. Protección Civil del Estado emitió avisos preventivos, pero las autoridades universitarias decidieron ignorarlos, argumentando que la institución no estaba obligada a acatarlos. Esa omisión costó una vida. Si se hubiera atendido la alerta a tiempo, hoy Diana estaría con nosotros”, expresó uno de los voceros del movimiento.
En punto de las 13:30 horas, jóvenes de Medicina, Odontología, Enfermería, Ciencias Químicas, Arquitectura, Agronomía, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, así como de la Universidad Veracruzana Intercultural, se reunieron en la plazoleta de Los Dolores, en la Oriente 6 y Sur 13.
Vestidos de negro -como símbolo de duelo y protesta- y portando pancartas con consignas, flores y batas blancas, marcharon pacíficamente hacia la Vicerrectoría de la región Córdoba–Orizaba, donde realizaron un mitin lleno de reclamos.
Los manifestantes subrayaron que su movilización fue pacífica y respetuosa, sin actos de vandalismo, pero cargada de profundo dolor y exigencia moral. Su objetivo, dijeron, fue dar voz a quienes lo perdieron todo y exigir que nunca más una tragedia sea tratada con la indiferencia que mostraron las autoridades universitarias.
"No buscamos confrontar, sino que se reconozca la falta de sensibilidad de quienes debieron protegernos. No es posible que la Universidad, que presume responsabilidad social, haya sido la primera en dar la espalda cuando más se le necesitaba”, declararon los jóvenes durante la concentración.
Los estudiantes también demandaron transparencia en la información relacionada con la emergencia y el destino de los apoyos que la institución ha anunciado públicamente, pues aseguran que muchos damnificados siguen sin recibir ayuda real.
"Pedimos que la Universidad Veracruzana asuma su papel, que informe con claridad lo que se está haciendo y que no minimice el sufrimiento de la comunidad estudiantil del norte. Diana no fue una cifra, fue una compañera, una universitaria, una vida que se perdió por omisión”, sostuvieron.
Al cierre de la manifestación en las afueras de la Facultad de Idiomas, los jóvenes reiteraron su solidaridad con los estudiantes afectados y reafirmaron su compromiso de mantenerse unidos como comunidad Halcón, defendiendo sus derechos y exigiendo una universidad más humana, más empática y verdaderamente comprometida con su alumnado.
AVC