¿Hay estudiantes de la UV desaparecidos tras inundaciones? Esto informan

Imagen ¿Hay estudiantes de la UV desaparecidos tras inundaciones? Esto informan

Por: Daniella Ovalle

El rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez, confirmó que no hay estudiantes desaparecidos tras inundaciones en el norte de Veracruz, tras las inundaciones en la región Poza Rica-Tuxpan.

En un comunicado, destacó que “a la fecha, después de llevar a cabo estrategias de localización, puedo a­rmar que la matrícula de la Facultad de Medicina ha sido ubicada al cien por ciento. Al igual, nos hemos comunicado con el cien por ciento de las y los estudiantes que conforman la Facultad de Odontología. De la Facultad de Psicología, a reserva del lamentable fallecimiento de Diana, puedo con­firmar que el resto de sus compañeros están a salvo y en el caso de la Facultad de Enfermería, se continúa estableciendo comunicación con estudiantes que viven en municipios de la zona norte que también fueron afectados”.

“Tenemos conocimiento de su bienestar y que se encuentran ubicados con sus familias. Al momento, también la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional zona norte-Tuxpan, Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas sede Poza Rica, y la Comisión Nacional de Búsqueda, me han informado que no cuentan con ningún reporte de estudiantes de la Universidad Veracruzana en calidad de no localizados. Por lo tanto, con fi­rmeza puedo señalar que la información de 192 estudiantes desaparecidos, es falsa”.

A su vez, consejeros alumnos de la UV, en la región Poza Rica-Tuxpan, descartaron que haya alumnos desaparecidos tras las inundaciones en el citado municipio, al dar a conocer que se comunicaron ya con sus compañeros.

Los estudiantes de Enfermería, Medicina, Odontología y Psicología) compartieron una actualización y aseguraron en un comunicado que con un censo completado “tras un esfuerzo coordinado con estudiantes, directivos y personal de nuestras facultades, nos complace informar que hemos establecido contacto con la totalidad de los estudiantes de la UCS. Este gran esfuerzo fue replicado también por los demás Consejeros Alumnos en sus programas”.

Agregaron que sobre la publicación de las listas del censo, es fundamental aclarar que no compartirán las listas con nombres por razones éticas y legales como son la protección de datos, ya que “los nombres, al ser asociados con una situación de vulnerabilidad, se consideran datos personales sensibles por ley. Su difusión requiere un consentimiento que no tenemos y que es derecho de cada quien no otorgar”.

Asimismo, buscan evitar revictimización: “Publicar la lista expondría a nuestros compañeros a un escrutinio no deseado, a preguntas incómodas y a ser tratados con una lástima que no necesitan en un momento de estrés”.

 

 

 

da clic