Maestros y directores de escuelas en la Sierra de Ilamatlán solicitaron la intervención urgente de las autoridades estatales para ser evacuados por vía aérea, luego de quedar incomunicados en la comunidad de Xoxocapa, tras los derrumbes e inundaciones provocados por las intensas lluvias.
En una carta dirigida a la gobernadora Rocío Nahle García, a la secretaria de Educación, Claudia Tello, y a las autoridades de Protección Civil, los docentes explicaron que se encuentran varados, sin acceso ni salida terrestre, debido a la destrucción de caminos y puentes.
“Nos encontramos varados, sin acceso o salida a ningún punto de manera terrestre, por lo cual solicitamos salida aérea para salvaguardar la integridad física de todos los docentes de los diferentes niveles educativos”, expusieron en el documento firmado este sábado 11 de octubre.
Sin alimentos, agua ni comunicación
Los profesores anexaron una lista con los nombres de los docentes afectados, así como las firmas de comuneros y habitantes de Xoxocapa, quienes respaldaron la petición.
Informaron que la comunidad enfrenta escasez de alimentos, agua potable y medicinas, además de falta de energía eléctrica e internet, lo que impide la comunicación con las autoridades y familiares.
“Los derrumbes e inundaciones destruyeron puentes y caminos, ocasionando desabasto de víveres y agua potable”, se lee en el escrito.
La población se mantiene aislada desde hace varios días, en espera de que el mal tiempo permita la llegada de apoyo aéreo y terrestre.
Llamado urgente a las autoridades
Los docentes pidieron el apoyo del gobierno estatal y federal para garantizar su evacuación y la atención a las familias de la región, una de las más afectadas por la depresión tropical 90E.
“Pedimos ayuda humanitaria de manera urgente para evacuar la comunidad de Xoxocapa, Ilamatlán, donde nos encontramos varados”, señala el documento.
Mientras tanto, los habitantes de la zona reportan daños severos a viviendas, carreteras y servicios básicos.
Fuente y Foto: AVC/atf