Entre ladridos, celebran la bendición de mascotas por San Francisco de Asís

Imagen Entre ladridos, celebran la bendición de mascotas por San Francisco de Asís

Por: Daniella Ovalle

Xalapa, Ver. Este sábado, parroquias de Veracruz y Xalapa realizaron la tradicional bendición de mascotas en conmemoración de San Francisco de Asís, santo patrono de los animales y símbolo del amor por la naturaleza.

Desde perros y gatos hasta aves y reptiles, fueron llevados por sus dueños para recibir la bendición en una jornada que, más allá del gesto religioso, recordó la responsabilidad humana en el cuidado de toda la creación.

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristáin de los Santos, explicó que la celebración honra la figura de un santo reconocido por su sencillez y cercanía:

 “Hoy celebramos a un santo muy querido entre católicos y no católicos, a San Francisco de Asís. Fue un hombre muy sencillo; allá por el año 1230 fue a África, Egipto.

Es un santo muy querido por su sencillez y su cercanía”, expresó. Durante las ceremonias realizadas en distintos templos, los fieles llevaron todo tipo de animales para ser rociados con agua bendita.

“En muchas parroquias se está haciendo la bendición de los animalitos. Trajeron aves, reptiles, perros, trajeron de todo, y es para recordar que tenemos que cuidar no solamente a las mascotas, sino a los animales, el medio ambiente y, sobre todo, recordar que el hombre es el rey de la creación que tiene que cuidar sus bendiciones”, señaló Beristáin.

El sacerdote subrayó que la bendición no es solo un acto simbólico, sino un compromiso moral con la vida y la naturaleza.

“Pedimos a todas las personas que cuiden la creación y que se hagan responsables de todos esos seres creados, que Dios ha puesto en sus manos”, enfatizó.

Finalmente, el vocero recordó que el mensaje de San Francisco de Asís sigue vigente como llamado universal al respeto por toda forma de vida. “Dios bendijo a la creación y la sigue bendiciendo”, concluyó

da clic