Dimos el grito pero de dolor ante la indiferencia del gobierno en tema de los desaparecidos: Colectivos

Imagen Dimos el grito pero de dolor ante la indiferencia del gobierno en tema de los desaparecidos: Colectivos

A la par que la gobernadora Rocío Nahle García encabezaba la ceremonia más importante de la historia como es la lucha por la Independencia de México, las familias integradas en tres colectivos de búsqueda daban “el grito de dolor” por las desapariciones de sus seres queridos frente a palacio de gobierno.

Los tres colectivos de familiares con personas desaparecidas que alzaron la voz al mismo tiempo que la gobernadora Rocío Nahle García daba el grito de la Independencia de México, fueron: Madres en Bu?squeda Coatzacoalcos con Lenit Enriquez Orozco; Madres en Búsqueda, de Belén González Medrano, y Familias Enlace Xalapa que dirige Victoria Delgadillo.

Señalaron que acudieron a manifestarse en la noche del grito de la Independencia de México a consecuencia de la presunta indiferencia del gobierno de Veracruz, por atender a las familias con personas desaparecidas de larga data y recientes.

Recordaron que en diciembre del año 2024 se reunieron con la Mandataria Estatal, ahí agendaron un encuentro más en febrero del 2025, pero a 10 meses de la primera promesa, no han recibido respuestas.

“También dimos el grito, pero nuestro grito fue de dolor, de ver su indiferencia hacia las madres de los desaparecidos; hemos llevado oficios, no tenemos respuestas; fuimos el 13 septiembre y nos dijeron que lo estaban viendo y nos darán reunión hasta después del Grito y así nos traen vuelta y vuelta”, mencionaron.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic