La electro movilidad es una realidad y se encuentra disponible en nuestro país, cada día con una mayor oferta tanto en las marcas participantes, como en los modelos que se encuentran en el mercado mexicano, comentó Guillermo Rosales Zarate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En entrevista para XEU Noticias, Guillermo Rosales Zarate dio a conocer que hace seis años en México, se tenía una participación respecto a total de las ventas que no llegaba al uno por ciento de los carros eléctricos y ahora alcanzan dos por ciento
Mientras que los carros híbridos recargables, cuentan ya con una participación del ocho por ciento.
Agregó que uno de los puntos a favor de los carros eléctricos, es que el punto de operación donde circulan afectan cero por ciento a la contaminación.
Además, dijo que generan menos afectación sonora, es decir, que no hay ruido dentro de lo que es la circulación de los carros eléctricos y se tiene un menor gasto en el mantenimiento para los propietarios.
Por otro lado, uno de los puntos en contra, es que el "estrés" que genera quedarse sin carga de la batería, es el principal obstáculo para que haya una amplitud de la implantación de la electromovilidad.
"Más del 80 por ciento de los eventos de recarga se llevan a cabo en el ámbito particular, es decir, en el centro de trabajo o en la vivienda".
Enfatizó que en promedio, la bacteria de un vehículo eléctrico puede variar, en función de la capacidad de la batería, del tamaño del carro y de su uso.