El Congreso del Estado fue sede de la sesión solemne en la que 21 magistradas y magistrados, 77 jueces y cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial rindieron protesta para asumir funciones dentro del Poder Judicial de Veracruz por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección.
La bancada panista y legisladores priistas decidieron no asistir. Previo a la ceremonia, los diputados Enrique Cambranis, Indira Rosales y Fernando Yunes señalaron que no avalan el proceso por el cual fueron elegidos los juzgadores.
La nueva Mesa Directiva, encabezada por Naomi Edith Gómez Santos (Morena), recibió a la gobernadora, a la presidenta saliente Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y a la nueva titular Rosalba Hernández.
Durante el acto se confirmó que Rosalba Hernández Hernández ocupará la presidencia del Tribunal Superior de Justicia durante los dos primeros años, convirtiéndose en la primera mujer indígena en encabezar este poder.
La gobernadora Rocío Nahle García participó en la ceremonia, que marcó el inicio de una etapa inédita: la mitad de los cargos fueron definidos por voto ciudadano en la elección del 1 de junio, mientras que el resto será sometido a sufragio en 2027.
“Es un día histórico para Veracruz”, expresó Nahle, al subrayar que por primera vez la población eligió directamente a quienes integran el Poder Judicial.
Para la sesión se aplicaron medidas de control, permitiendo el acceso al Pleno solo a una persona acompañante por cada magistrado o juez.
El evento contó con la presencia de alcaldes, funcionarios estatales y presidentes municipales electos, en su mayoría de Morena.
Tras la lectura de nombres por parte de la presidenta del Congreso, se realizó la toma de protesta en un solo acto, seguida de la fotografía oficial.