Más de siete establecimientos con permisos de venta de bebidas alcohólicas han sido clausurados a través del operativo de revisión de bares, discotecas, cantinas encabezado por la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Guardia Nacional (GN), al que se suman la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) y el ayuntamiento local.
En entrevista con el director de Desarrollo Económico del ayuntamiento local, Jesús Lozano Grajales, explicó que el operativo de revisión a bares en Xalapa es coordinado por la SSP y se hace de manera cautelosa.
Lozano Grajales informó que “Seguridad Pública lleva el control de la revisión a bares, cantinas, antros y similares; a nosotros nos pide el apoyo de acompañamiento para acudir a esos lugares. Tengo entendido que es un tema de seguridad y que cumplan con las reglas de comercio”.
El funcionario municipal aseguró que la SSP guarda con secrecía los nombres de bares que revisarán cada fin de semana, y sólo hasta el momento en que se enfilarán las camionetas oficiales, es cuando se enterará el personal del ayuntamiento local hacia dónde acudirán.
Suspensión bar Despecho por Cofepris
En la madrugada del sábado 30 agosto 2025, el operativo de SSP, Guardia Nacional, personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y del ayuntamiento local acudieron a inspeccionar el bar “Despecho” ubicado en plaza comercial Ánimas.
De acuerdo con las y los parroquianos que disfrutaban, al lugar arribaron funcionarios de Sesver y del ayuntamiento municipal y pidieron que desocuparán el establecimiento porque darían inició a una revisión.
Tras la salida de parroquianos, los funcionarios de Sesver acompañados por elementos de la SSP y GN, se dispusieron a colocar los sellos en la puerta del centro nocturno.
En la puerta quedó pegado un letrero que señala “Secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud de Veracruz. Folio 00539. Número de autorización 140. Acta número 25-52-3005-00446-TV. Se conoció que la suspensión se debió a que incumplieron con la ley general para el control del tabaco.
Clausuran bar La Puerta Roja
En la calle Felipe Carrillo Puerto, colonia Centro de Xalapa, quedó clausurado el bar “La Puerta Roja” por el ayuntamiento local, y en la entrada quedó pegado el letrero color verde, tras un operativo realizado el sábado 30 de agosto 2025.
Ahí tiene escrito que “se procede a la clausura provisional del establecimiento comercial La Puerta Roja, por haber contravenido el artículo 23 del reglamento de Desarrollo Económico, y los artículos 55 fracción 1 del Bando de Policía y Buen Gobierno.
Clausuran bares en callejón González Aparicio
En la madrugada del domingo 24 de agosto 2025, un operativo encabezado por la SSP arribó al callejón Enrique González Aparicio ubicado en el centro de la ciudad, e hicieron la revisión de los bares “Musas de Aparicio” y “El Descuke”.
La clausura de estos dos bares se debió por las denuncias de vecinos que se quejaban por el exceso de ruido en las noches; los parroquianos se quejaban de cobros excesivos en las cuentas que consumieron, así como de propinas y agresiones de parte del personal de seguridad privada.
Los bares podrían estar en funcionamiento nuevamente
Al respecto, el director de Desarrollo Económico aclaró qué tras la clausura, los propietarios de los dos bares en el Callejón de Aparicio tienen la oportunidad de reponer los procedimientos administrativos y así evitar una sanción del ayuntamiento local.
“Detectamos irregularidades en dos establecimientos comerciales, que es la clausura, y en este momento están en procedimiento administrativo, estamos esperando que hagan sus manifestaciones, posterior se continúa el procedimiento y en caso de que no reparen la falta se van a sancionar” detalló.
Indicó que las clausuras del ayuntamiento local en bares son porque no cuentan con el refrendo de comercio, no tienen licencia de funcionamiento, permiten el ingreso de menores de edad o por solicitud de la misma SSP.
“No cuentan con refrendos correspondientes desde el 2023. La autoridad da la facilidad para que hagan su refrendo de su funcionamiento, simplemente que deben intervenir licencias ambientales y de Protección Civil y si no cumplen con las licencias ambientales que es la del ruido, si no cumplen no pueden tener el refrendo” explicó.
El costo del refrendo de la actividad comercial en Tesorería municipal tiene un valor aproximado de entre el 5 y 10 por ciento de lo que costó el permiso de funcionamiento.
“Por ejemplo si ahora está el permiso para venta de alcohol en 25 mil pesos, tengo entendido que el refrendo costaría 2 mil 500 pesos” explicó.
En cambio, las multas por no cumplir con el reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno del ayuntamiento local, va de 1 y hasta 5 mil Umas (Unidad de Medida y Actualizacio?n con un valor de 113 pesos con 14 centavos).
Explicó que el costo de la multa depende de la infracción que haya cometido el establecimiento, y los dueños de bares tienen el derecho de manifestar y aportar pruebas ante la dirección de Desarrollo Económico.
“No podemos definir multas, ellos están en un proceso y tienen derecho a manifestar lo que a sus intereses convenga, aportar pruebas en su caso, y eso va a un estudio para determinar su situación comercial. Ellos tienen derecho a hacer sus manifestaciones, su derecho de réplica de decir: No tuve este permiso por esto o por esto. Mientras tanto no pueden abrir, no pueden tener actividad comercial”.
Finalmente, el director de Desarrollo Económico expuso que la SSP, Guardia Nacional y la secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) adelantaron que durante todo el año continuarán los operativos en bares y cantinas de Xalapa.
Fuente y Foto: AVC/atf