En todo el ciclo escolar 2024-2025, las secretarías de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y Educación de Veracruz (Sev) supuestamente incumplieron con devolver los recursos obtenidos por la venta de tiendas escolares con el propósito de que las y los directores Escuelas Secundarias Técnicas puedan dar mantenimiento a los planteles.
Este viernes, llegaron al centro de la ciudad otro grupo de directores de Escuelas Secundarias Técnicas integrados en el Sector 03 que abarca los municipios de Xalapa, Martínez de la Torre y hasta Tlacotepec de Mejía.
El jefe de Sector 03 Julio Muñoz aclaró que el día jueves 24 julio llegaron a palacio de gobierno otros profesores con la misma exigencia de que la Sefiplan devuelva los recursos obtenidos por la venta de tiendas escolares.
“Traemos una exigencia muy sentida, las escuelas por si solas generan recursos y nos preocupa que desde agosto del 2024 hasta la fecha, la gran mayoría no han recibido los recursos que generan las tiendas escolares”.
La normatividad señala que las personas encargadas de las tiendas escolares o cafeterías deben depositar los recursos a las cuentas bancarias de Sefiplan y Sev, posterior devolverán el 70 por ciento a las escuelas, el 20 por ciento a los directores y profesores que dan acompañamiento académico pedagógico y el 10 por ciento se queda en la secretaría de Educación de Veracruz.
En el sector 03 hay 30 Escuelas Secundarias Técnicas en total, de las cuales 22 son públicas y el resto particulares, de las cuales solo algunas han recibido los recursos de manera incompleta desde agosto del 2024 a julio 2025.
“Pero aquí nadie se hace responsable de devolver el recurso, nos preocupa porque es un recurso que necesitan las escuelas para moverse, hacer acciones de rehabilitación, como limpieza de los baños, de los ventiladores, pagar agua, limpiar los climas porque hace mucho calor” finalizaron los del Sector Educativo 03.
Fuente y foto: AVC