Artistas xalapeños rechazan pago de impuesto municipal por uso de espacios culturales

Imagen Artistas xalapeños rechazan pago de impuesto municipal por uso de espacios culturales

Artistas de teatro y danza se manifestaron en el palacio municipal para denunciar el cobro de un impuesto sin anuncio previo del ayuntamiento local, que al desconocer este régimen incumplieron con el pago a tiempo, en consecuencia llegaron notificaciones de multas a sus domicilios. 

Los artistas y productores de teatro, informaron qué desde la administración del expresidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero el ayuntamiento local comenzó a cobrar el 11 por ciento por cada boleto vendido en taquilla de los espacios culturales municipales.

Además, el ayuntamiento local a través de la dirección Cultura exige a los productores que se hagan cargo de colocar papel y toallas sanitarias, jabón para manos, toallas y artículos desinfectantes.

No obstante, en julio del año 2025 llegó a sus domicilios la notificación de que deben presentarse ante la Tesorería municipal para pagar más de 1mil pesos por concepto de multa, debido a que no pagaron a tiempo un impuesto por el uso del espacio cultural.

Algunos de los espacios culturales del ayuntamiento que ocupan los artistas locales para obras de teatro, títeres y danza son el teatro JJ. Herrera, el IMAC, plaza Xallitic y el Centro Recreativo Xalapeño entre otros.

En voz de la directora ejecutiva de Producciones “Hombre Gacela” Marisol Torres y la artista independiente Gabriela Moncayo explicaron “nos organizamos como comunidad para manifestarnos porque ahora debemos dinero de un impuesto que no conocemos, y a veces de las funciones ni siquiera sacamos los ingresos suficientes para pagar los gastos de producción”.

Explicaron que estos cobros son por el uso de recintos culturales municipales además de la tasa de impuestos sobre el boletaje del 11 por ciento, y donativos en especie para el funcionamiento de los espacios públicos, así como artículos de higiene.

Las artistas subrayaron que más del 80 por ciento de las producciones realizadas en Xalapa se llevan a cabo con recursos propios de los artistas, y sí el ayuntamiento local aumenta los cobros de impuestos, hay afectaciones directas a sus bolsillos.

“Básicamente están anulando la posibilidad de que los artistas hagamos un trabajo. Los impuestos por renta de los espacios empezaron en enero 2025, pero el cobro del impuesto del 11 por ciento del boletaje empezó desde la pasada administración”.

Para la realización de una producción que se pondrá a escena se requiere la contratación de más de seis artistas, y de los ingresos de taquillas se obtienen sus salarios, así que se quedan sin mayores recursos para pagar impuestos locales.

“Nos están haciendo el cobro de un impuesto de 270 pesos y un impuesto de multa de más de 1mil pesos, nos parece ofensivo en relación a los ingresos que podemos obtener en taquilla. No lo podemos pagar, no nos alcanza”, finalizaron.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic