Rescatan 2 loros cabeza amarilla abandonados en la colonia de Xalapa, Veracruz

Imagen Rescatan 2 loros cabeza amarilla abandonados en la colonia de Xalapa, Veracruz

En la colonia Ferrer Guardia de Xalapa, se llevó a cabo el rescate de dos Loros Cabeza Amarilla que fueron abandonados por sus dueños en un departamento de alquiler, informaron integrantes de la Brigada de Vigilancia Animal, adscrita a la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal.

En la tarde del martes, elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal realizaban un recorrido de rutina cuando se percataron que en una tienda de abarrotes de la colonia Ferrer Guardia había dos jaulas, y en cada una estaba un ave de la especie Loro Cabeza Amarilla.

“Los observamos afuera de una miscelánea, verificamos que tuvieran documentos. Los propietarios personas adultas mayores nos dijeron que no estaban en venta. Nos dicen que ellos dieron a rentar un departamento y los vecinos que ahí vivían se fueron y dejaron los loros solos”, indicó el integrante de la dirección de Seguridad Ciudadana adscrito a la Brigada de Vigilancia Animal, Luis Urdanivia Amador.

Al tener conocimiento que el Loro Cabeza Amarilla está en peligro de extinción, y la principal causa es el tráfico ilegal y la destrucción de su hábitat, los policías municipales accedieron al establecimiento para hablar con los propietarios.

Al momento de solicitar la documentación que acreditara la legal procedencia y posesión de los ejemplares, los propietarios de la tienda no pudieron presentar los permisos correspondientes.

“Nos dijeron que no tenían documentos y que los loros solo se los dejaron”, dijo Urdanivia Amador.

Ante esta situación, procedieron de inmediato al resguardo de las aves para asegurar su bienestar y entregarlos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa, la instancia encargada de su atención y cuidado especializado.

“En Profepa fueron valorados por los biólogos, están bien de salud los loros” expuso.

La autoridad de Protección Animal determinará el destino final de las aves, asegurando que reciban atención necesaria conforme a la legislación ambiental vigente.

“Profepa lleva a cabo un protocolo, porque son animales que estaban improntados, entonces los biólogos hacen pruebas de ver si poco a poco los loros se pueden ir alimentando, y si los loros pueden alimentarse solos, entonces los liberan en un lugar natural que lo crean adecuado” finalizó Urdanivia Amador.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic