Siete presidentes municipales electos en Veracruz se incorporaron a Morena tras las elecciones del 1 de junio, a pesar de haber resultado ganadores bajo las siglas de otros partidos o como independientes.
Dos de ellos son familiares directos de alcaldes en funciones, lo que refuerza la permanencia de redes familiares en el poder municipal.
Morena suma a dos alcaldes electos con parentesco directo
Pese a declaraciones previas negando vínculos familiares, Morena sumó a sus filas a Miguel Ángel Grajales Mateo, alcalde electo de Zaragoza, cuyo padre, Miguel Ángel Grajales Martínez, es el presidente municipal actual y militante activo del partido.
El segundo caso es Flor María Sosa Zamudio, presidenta municipal electa de Lerdo de Tejada por el PT y madre del alcalde en funciones, Jorge Fabián Cárdenas Sosa. Ambas incorporaciones contrastan con el discurso público de Morena sobre el rechazo al nepotismo en cargos de elección popular.
En abril de 2025, el Congreso de la Unión aprobó una reforma constitucional que prohíbe el “nepotismo electoral”. Esta medida, ya publicada en el Diario Oficial de la Federación, impide que una persona con vínculos familiares con un funcionario en funciones compita por un cargo de elección popular dentro de los tres años previos.
Nueva legislación aplicará a partir de 2030
La reforma será obligatoria para diputaciones, senadurías, gubernaturas, presidencias municipales, sindicaturas, regidurías, alcaldías y la Presidencia de la República. También prohíbe la reelección inmediata y requiere que los estados armonicen sus leyes en un plazo de 180 días.
Aunque la disposición aplicará a partir de 2030, los resultados de la elección municipal en Veracruz revelan que la concentración del poder en familias políticas sigue vigente, a pesar de los cambios normativos.
PT acusa a Morena de presionar a sus alcaldes electos
El Partido del Trabajo (PT) en Veracruz acusó a Morena de intentar “asediar” a sus presidentes municipales electos, al invitarlos a afiliarse después de las elecciones del 1 de junio.
“El llamado a los aliados es el respeto a nuestros presidentes municipales electos, toda vez que, quienes los eligieron reconocen que lo hicieron por nuestro Instituto Político”, declaró en rueda de prensa Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT.
Aguilar afirmó que los triunfos se deben a la militancia petista y que “el PT también forma parte de la 4T”. No obstante, Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena, ha confirmado en redes sociales la adhesión de alcaldes electos del PT y del PAN.
Alcaldes electos del PT ahora afiliados a Morena
El 7 de julio, se anunció la incorporación a Morena de Paco Martín Meraz, presidente municipal electo de Tempoal, quien ganó por el PT con 6,623 votos. En este municipio, Morena participó sin alianza y obtuvo solo 426 votos.
Martín Meraz es técnico agropecuario especializado en bovinocultura y en proyectos productivos. Fundó la organización “Esperanza para Todos” en su natal Tempoal, dedicada a apoyar a personas vulnerables con transporte, alimentos y atención médica. Prometió impulsar el empleo, apoyar al campo y asesorar a emprendedores.
El 4 de julio, también se incorporó Miguel Vicente Cuéllar, alcalde electo de Jalacingo, ganador con 9,225 votos por el PT. Morena quedó en cuarto lugar con 497 votos. Con estudios de preparatoria, inició su carrera política en 2021 como candidato por un partido local. En esa elección, obtuvo 4,765 votos, quedando en segundo lugar.
Alcaldesa electa y madre del alcalde se afilia a Morena
El 2 de julio, se confirmó la adhesión de Flor María Sosa Zamudio, quien ganó en Lerdo de Tejada por el PT con 5,056 votos. Morena-PVEM obtuvo el tercer lugar con 1,385 votos. Fue alcaldesa del mismo municipio entre 1998 y 2000, y afirma que busca transformar la gestión municipal y evitar el mal manejo de recursos públicos.
Un alcalde del PAN también se suma a Morena
El 26 de junio, Morena anunció la afiliación de Josué Sánchez Salazar, alcalde electo por el PAN en Chumatlán, quien ganó con 1,099 votos. El segundo lugar fue para el PT, con diferencia de 66 sufragios. Morena no obtuvo votos en este municipio.
Sánchez Salazar tiene más de 15 años de experiencia en campañas electorales, como coordinador y representante de partido. Ha trabajado con distintas fuerzas políticas desde 2007 y se especializa en derecho ciudadano.
Único independiente electo también se une a Morena
El 17 de junio, se hizo pública la incorporación de Miguel Ángel Grajales Mateo, presidente municipal electo de Zaragoza, como militante de Morena. Fue el único de los 15 candidatos independientes que ganó en Veracruz.
Es licenciado en Criminología por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Aunque no tenía trayectoria política, ha acompañado de cerca a su padre, actual alcalde del municipio. Afirma que su prioridad será impulsar obras de infraestructura y desarrollo local.
Este miércoles en rueda de prensa, Esteban Ramírez Zepeta, anunció que otro alcalde que se suma a Morena es de Ozuluama.
Fuente y foto: AVC