Este Día de las Madres, integrantes del Colectivo de Familias de Desaparecidos en la zona Córdoba-Orizaba marcharon por las principales calles de la ciudad bajo la consigna “Con las manos vacías”, en memoria de sus hijas e hijos desaparecidos, algunos desde hace más de 12 años.
“El Día de las Madres no es un festejo para nosotras, sino un día en que el dolor, la tristeza y el enojo nos vuelven al recordar que seguimos esperando el regreso de nuestros seres queridos”, expresó Aracely Salcedo Jiménez, presidenta del colectivo, al leer el pronunciamiento previo a la movilización.
Durante la marcha, las familias denunciaron que las autoridades han ignorado su lucha y han criminalizado a las madres buscadoras. “Somos nosotras quienes iniciamos esta lucha, sin ayuda de nadie más que la compañía de otras madres”, señaló Salcedo. “Hemos tenido que rascar la tierra para sacar cuerpos, haciendo el trabajo que corresponde al Estado”.
El colectivo afirmó que, a pesar de los años, continúan sin respuestas: “Seguimos con las manos vacías, sin nuestros más grandes tesoros que son nuestros hijos ausentes”.
También hicieron un llamado a la sociedad para generar empatía y dejar de criminalizar a las personas desaparecidas y a sus familias. “La incertidumbre sobre el paradero y la suerte de un ser querido causa una gran angustia; la vida cambia. Debemos poner fin a este sufrimiento”, se leyó en el comunicado.
La movilización comenzó minutos después de las 15:00 horas, recorrió las principales avenidas de Orizaba y concluyó en el parque Castillo, en el centro histórico de esta ciudad catalogada como Pueblo Mágico.
“¿Cuántos Días de las Madres más vamos a salir a las calles? Todos los que sean necesarios. Mientras falte alguien, seguiremos exigiendo su regreso. Porque los desaparecidos no se esfuman. Deben estar en algún lugar, vivos o muertos, pero están. Y deben ser buscados”, concluyó el pronunciamiento.
Fuente y Foto: AVC/atf