Durante la segunda quincena de abril, Veracruz registró un incremento en las condiciones de sequía moderada, de acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía en México, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el reporte de la Conagua, el 26.7 % del territorio veracruzano presenta condiciones anormalmente secas, el 15 % enfrenta sequía moderada y el 58 % restante no reporta afectaciones.
Al 30 de abril, 110 municipios del estado, equivalentes al 41.9 % del total, muestran algún grado de afectación por la falta de lluvias. De estos, 75 presentan condiciones anormalmente secas y 35 enfrentan sequía moderada. Esta cifra representa un aumento en comparación con la quincena anterior.
Las regiones más impactadas se ubican en el centro y sur del estado, donde la combinación de temperaturas elevadas y escasa humedad ha disminuido la disponibilidad de agua.
Algunos de los municipios con sequía moderada son Altotonga, Atzalan, Benito Juárez, Cazones, Coatzintla, Chiconamel y Chiconquiaco, entre otros.
Mientras que gran parte del país registró precipitaciones por encima del promedio, en Veracruz persistió la influencia de un sistema anticiclónico que redujo la presencia de lluvias y elevó las temperaturas. Estas condiciones favorecieron la expansión de áreas con anomalías de sequedad (D0) y sequía moderada (D1).
Las autoridades exhortan a la población a tomar medidas para el uso eficiente del agua, en especial en comunidades rurales que dependen de cuerpos de agua superficiales y de la agricultura de temporal.
Fuente y Foto: AVC