El estado de Veracruz reporta 55 municipios en condiciones anormalmente secas, lo que significa un aumento de 22 con respecto al último corte, alertó la jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
La especialista comentó que la entidad veracruzana tiene seis meses sin contar con alguno de sus 212 municipios en condiciones de sequía, pero sí han aumentado aquellos considerados anormalmente secos.
“El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer la actualización del monitor de sequía en el que indica un incremento en el número de municipios anormalmente secos, pasamos de 33 a 55 municipios; esto es, se incrementaron en 22 aunque todavía no es una condición de sequía”.
Luna Lagunes precisó que debido al déficit de lluvias en algunos municipios aumentaron aquellos con reporte de anormalmente secos.
Se trata de 14 municipios ubicados en la cuenca del Pánuco, cuatro en la cuenca del Tuxpan, cinco en la cuenca del Nautla.
Además, cuatro municipios ubicados en la zona del Cazones, dos en Misantla, uno más en Colipa, 10 en la del Tecolutla, 10 en la del Papaloapan y cinco en la cuenca del Coatzacoalcos.
“En donde más aumentaron fue en la cuenca del Pánuco, hacia la del Tuxpan, del Nautla y en la cuenca del Tecolutla; y en el sur en la del Papaloapan”.
La especialista indicó que se prevé un abril y mayo con déficit de lluvias, aunque no se trata de un déficit importante.
Lo anterior ya que se prevé que sea entre un 10 y un 15 por ciento por debajo de lo que generalmente llueve para esos meses.
Fuente y foto: AVC