En lo que va del año en el estado de Veracruz se han registrado 40 incendios forestales, de los cuales al menos cinco han afectado a áreas naturales protegidas.
La estadística de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) revela que al menos 28 de los incendios reportados han sido intencionales.
Además, es el Cofre de Perote el área natural protegida más afectada por las llamas, con poco más de 2 hectáreas que afectaron a bosque de pino-encino, así como oyamel.
Con esa cifra la entidad veracruzana se mantiene en el noveno lugar nivel nacional en cuanto a incendios, compartiendo espacio con Morelos.
La mayoría de estos incidentes se han reportado en Perote, Acajete, Las Vigas de Ramirez, Tatatila, Ayahualulco y Huayacocotla. El municipio con más registro de incendios es Perote con 32.
En total se han visto afectadas por lo menos 36 hectáreas en el estado de Veracruz.
La cifras muestran que en enero pasado se registraron 12 incendios forestales; en febrero 12 más, y en lo que va de marzo suman ya 16 incendios.
Hasta ahora los incendios que más superficie han dañado ocurrieron en Perote, el primero registrado durante la semana 9 de este año, con un impacto de 5.4 hectáreas.
Le sigue el ocurrido en la semana 11, entre l 10 y 16 de marzo, con igual número de hectáreas afectadas.
Cabe destacar que aunque la mayoría de los incendios son intencionales, también intervienen otros aspectos como las actividades agrícolas e incluso los fumadores.
El primer lugar a nivel nacional en cuanto a incendios forestales es Jalisco con 248, le sigue el Estado de México con 163, Michoacán con 160.
la ciudad de México reporta 110 incendios forestales, Chihuahua 89, Durango con 74, Puéblalo con 69, mientras que Morales y Veracruz suman 40 cada uno.
Fuente:AVC