Los términos 'sequía' y 'estiaje' están relacionados con la lluvia, sin embargo, ambos son fenómenos diferentes, explicó Jessica Luna, jefa de hidrometeorología de la Conagua.
Entrevistada en Periodismo de Análisis de XEU, la meteoróloga detalló que la sequía es un ciclo de anomalía de lluvia que se puede registrar en cualquier época del año.
En tanto que el estiaje, explicó, es una temporada que se da de diciembre a mayo y para Veracruz, los meses más críticos son abril y mayo.
"El estiaje siempre va a suceder, porque regularmente entre diciembre y mayo los sistemas meteorológicos que llegan a Veracruz no nos dejan tanta lluvia, lo que hace que los diferentes cuerpos de agua, tiendan a disminuir, mientras que la sequía se da en cualquier época y no es predecible", expuso.
En Veracruz, dijo, el año pasado duró casi todo el 2023, sin embargo, en 2024, las lluvias favorecieron que se disminuyera la sequía en municipios que la presentaban.
Al momento seis municipios de Veracruz se están viendo anormalmente secos, lo que es una alarma de déficit de lluvias; se trata de Acultzingo, Aquila, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Maltrata y Uxpanapa.