En exigencia de justicia por el asesinato del activista indígena de Amilcingo, Morelos, Samir Flores Soberanes, y que principalmente no quede impune, integrantes de Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG), hicieron visible su demanda realizando una protesta pacífica en el Parque Apolinar Castillo, de Orizaba.
Luz María Reyes Huerta, integrante de CNI-CIG, recordó que el 20 de febrero se conmemoró el sexto aniversario del asesinato de Samir Flores Soberanes, campesino, compañero, esposo, padre, comunicador popular, activista y defensor del agua, territorio y derechos humanos.
"Desde días pasados el Consejo Nacional indígena ha convocado todos estos días todo este fin de semana hacer una jornada de exigencia por Samir quien muriera hace 6 años, conmemoramos la muerte y una exigencia de justicia para que no continúe impune este crimen de estado que desgraciadamente así ha ocurrido y hoy es una exigencia de la justicia por salir y no más impunidad en este crimen".
Su muerte fue considerada como un crimen de Estado, porque se oponía al Proyecto Integral Morelos que incluye gasoducto, acueducto y 2 plataformas termoeléctricas.
"Se trastocaron bastantes intereses económicos y Pues dentro de esta gente afectada obviamente privaron de la vida a Samir (...) sin duda el estado es el que tiene la obligación de investigar y sancionar este crimen y pues a los responsables materiales e intelectuales porque sin duda debe de haber responsables intelectuales y materiales".
Aunque se supone que existe una carpeta de investigación abierta no hay resultado alguno por lo que las consecuencias siguen siendo la impunidad que permea, así como el de muchas y muchos otros defensores del territorio en este país, "por la vida de todos ellos y ellas pedimos justicia".
Fuente y Foto: AVC/atf