Docentes se manifiestan en la SEV; exigen entrega de plazas definitivas y dicen no a los interinatos

Imagen Docentes se manifiestan en la SEV; exigen entrega de plazas definitivas y dicen no a los interinatos

Maestros que participaron en el proceso de admisión 2024-2025 se manifestaron afuera de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir la entrega de plazas definitivas en los niveles de educación básica, al afirmar que la dependencia únicamente entrega interinatos.

Con pancartas, los docentes provenientes de Xalapa, Poza Rica, el puerto de Veracruz entre otros municipios, señalaron que son más de mil los que presentaron el examen, se acreditaron y están espera de una plaza en educación básica y media superior.

Al respecto, Sandra Cristabel señaló que el riesgo que corren es que la validez de su acreditación vence en mayo próximo y de no entregarles plaza tendrían que volver a participar en el proceso de selección y pagar cursos, a pesar de haber sido ya acreditados.

“Exigir que ellos respeten nuestros derechos en la convocatoria que ellos marcan, que den plazas definitivas y no temporales ya que han pasado más de dos meses para la entrega de una plaza definitiva. Hay muchas escuelas donde se requieren maestros y no sólo estén espacio para las personas recomendadas”, dijo.

Indicó que los maestros se ven obligados a pagar cursos con costos de hasta mil 500 pesos, capacitaciones y demás trámites para lograr ser seleccionados a pesar de no contar con un trabajo que les permita solventar los gastos y aún cuando han cumplido con todos los trámites siguen sin recibir una plaza.

Los docentes señalaron que las autoridades educativas solo señalan que no cuentan con los recursos para la entrega de plazas definitivas, pero el temor es que estas se estén entregando a personas recomendadas.

Sandra Cristabel comentó que cuando a alguno de los docentes acreditados se les entrega un interinato este es de tres meses y el pago está desfasado hasta por medio año, como en su caso que fue asignada a una escuela en Naolinco y le pagaban 3 mil pesos por mes y con un desfase de seis meses.

“En mi caso se retrasó seis meses el pago y nosotros tenemos que gastar el dinero que no tenemos para poder estar trabajando dentro de nuestra escuela. Tenemos que pagar de nuestro bolsillo hasta que se les ocurra pagarnos”, criticó.

Los maestros exigieron que el proceso de entrega de plazas sea transparente pues hasta ahora saben que solo han entregado 20 plazas de educación física lo cual consideraron como inaudito dada la necesidad de maestros .

Criticaron que mientras las autoridades señalan que se requieren maestros en aulas están enviando a personal administrativo que no tiene el perfil para dar clases y en cambio están dejando a los docentes sin la oportunidad de cumplir con su función.

“Enviar administrativos que no están preparados para no estar frente al aula no es una solución. Hay muchos aspirantes que estamos pidiendo que se nos respete y nos otorgue esa labor porque para eso estamos preparados”, indicaron.

 

Fuente:AVC

Editor: Alexandra Burch
da clic
//Azteca Partners