La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron un procedimiento jurídico-administrativo contra la empresa Full Circle Media S.A. de C.V., vinculada al youtuber estadounidense Mr. Beast, por el uso no autorizado de zonas arqueológicas con fines comerciales.
Según el comunicado oficial, la empresa violó los términos del permiso otorgado para grabar el documental Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya, filmado en sitios como Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná. El permiso, concedido el 14 de mayo de 2025, era exclusivamente para fines documentales.
Sin embargo, el contenido fue utilizado para promocionar productos de la marca Feastables y de cadenas comerciales como Walmart, 7-Eleven, Kroger y Albertsons, lo cual constituye un uso comercial prohibido por la Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Las autoridades señalaron que Mr. Beast "abusó de la buena voluntad institucional" al monetizar el contenido grabado en sitios patrimonio de la nación. El caso será resuelto por las instancias jurídico-administrativas correspondientes.
Hasta el momento, Mr. Beast, quien cuenta con más de 250 millones de suscriptores en YouTube, no ha emitido una respuesta pública.
Fuente: Excelsior
mb