Antonio Chedraui Bolado, presidente del Patronato de Bomberos Conurbado dijo que los veracruzanos hemos aprendido a la mala la cultura de la protección civil, luego del paso de varios huracanes como el Karl en el 2010.
Con una trayectoria de más de 40 años en el cuerpo de bomberos, Antonio Chedraui dijo que tras el paso del huracán Karl, la situación estaba tranquila, pero lo peor estaba por venir, ya que al día siguiente empezaron las inundaciones por el golpe de agua.
Se vivieron días muy dramáticos, muchas personas se sumaron para rescatar a las personas de casas inundadas, otras no se quisieron salir, por lo que hubo que llevarles comida en lancha.
Al tercer día fue más dramático, el nivel del agua era más alto, incluyendo el Floresta, La Tampiquera y Puente Moreno.
La Marina y el Ejército hizo una gran trabajo con sus unidades para poder ayudar a las personas a salir de la inundación.
Lo malo fue que de momento hubo miedo porque mientras algunos ayudaban, otros aprovecharon la tragedia para robar en las viviendas; hubo de todo, hasta personas que no erra afectadas y se formaban para recibir despensas.
Se habilitaron un sinnúmero de albergues donde se dio refugio a cientos de personas.
Además, recordó que entre las pérdidas están el gran número de autos que fueron pérdida total, quedaron bajo el agua en diversos fraccionamientos.
Pidió no bajar la guardia, pues estamos en la temporada de huracanes.
Siempre mantenerse informados y alertas de las indicaciones de Protección Civil.