La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento del riesgo de brotes de dengue en las Américas, tras la creciente circulación de un nuevo serotipo asociado a casos graves de la enfermedad, el DENV-3, en varios países.
Al respecto, José Ángel Regla Nava, Investigador De Virus Emergentes, señaló que esto no es nuevo y recordó que en México, durante 2024 se registraron 48 mil 392 casos de dengue del serotipo 3, comparados con los de demás serotipos, que se reportaron menos casos.
"Esto ocurre también en el estado de Veracruz, en el mismo año fueron 2 mil 520 comparado con menos de 100 casos en el resto de los serotipos, esto nos reafirma que cuando no existe un predominio de un serotipo, la población no tiene una inmunidad y al estar apareciendo este serotipo, la población es más susceptible y se espera que los pacientes presenten un cuadro clínico más grave", puntualizó.
Puntualizó que la población mantiene una inmunidad al serotipo del cual se infecta y recordó que en años anteriores, en México el serotipo predominante era el 2 y por lo tanto tenía más inmunidad.
"Sin embargo, la aparición del serotipo 3 en América pues aumenta las alertas", indicó.
Estos son los síntomas de dengue grave: