¡Hoy es la última posada!, ¿Sabes cuál es el significado de romper la piñata?

Imagen ¡Hoy es la última posada!, ¿Sabes cuál es el significado de romper la piñata?

Por: José Antonio Coto
Audio:

Este domingo 24 de diciembre se realiza la última posada navideña, y romper la piñata es un momento que está lleno de simbolismos y que seguramente disfrutamos con amigos y familiares.

Cabe señalar que las posadas se llevan a cabo de 16 al 24 de diciembre, donde las piñatas juegan un papel importante, pero… ¿Cuál es su significado en esta celebración y cómo llegó esa tradición a México?.

El investigador y promotor cívico, Hiram Becerra, explica que se debe recordar que las piñatas originalmente surgieron en China, “es una tradición de aquel país asiático que se empezó a utilizar como costumbre para el año nuevo chino”.

¿Cómo llegan las piñatas a la cultura mexicana?

Durante una entrevista telefónica con XEU Noticias, indicó que hay dos versiones de cómo llegó a México esta tradición: una en la que Marco Polo dice que el origen de las piñatas se encuentra en esa celebración de China, en la que únicamente se representaban animales.

“De ahí, esa tradición pasó por esa zona de Medio Oriente, llegó a Italia y ya por último a España, para posteriormente en el proceso de conquista y principalmente en procesos de evangelización, se arraigó aquí en México”.

El investigador comentó que, sin embargo, otros argumentan que las piñatas, “efectivamente surgen en China, pero que en este intercambio comercial que se da en la famosa Nao de China, en ese intercambio que se da entre China y lo que es Nueva España, los españoles arraigan esta tradición que la adoptan en las celebraciones católicas de la Navidad”.

El significado de las piñatas en las posadas navideñas

Hiram Becerra dijo en entrevista para XEU Noticias que hay varias acepciones del significado de las piñatas.

“Dentro del punto de vista cristiano se adoptó el hecho de hacer las famosas piñatas de 7 picos, porque representa a los siete pecados capitales: la soberbia, la lujuria, la ira, la avaricia, la gula, la envidia y la pereza”, explicó.

Entonces, señaló el investigador, la “teoría” es que al romper la piñata, “vas a romper esos esos pecados capitales, vas a destruirlos para que tú pues entres en un momento de paz y tranquilidad derrotando al mal”.

¿Cómo ‘romper esos pecados capitales’ de manera simbólica?

En entrevista con XEU Noticias, Hiram Becerra explica que se ‘rompen los pecados capitales’ representada en la piñata “a través de una fe ciega que tienes”.

“Esta fe ciega se traduce en la tradición de vendar los ojos, te vendan los ojos para que tú adivines donde le vas a pegar a la piñata, porque lo que está representando es que tú, al tener una fe ciega, desde el punto de vista cristiano, al tener una fe en Dios, tú vas a contra esos males, vas a luchar contra estos pecados y, con base a esa fe que tienes la vas a derrotar”.

Hiram Becerra añadió que, originalmente las piñatas tenían brillantes colores que simbolizaban algunas situaciones especiales, por ejemplo, “los colores brillosos representaban la tentación; entonces las láminas de oropel o latón representaban los engaños del mundo”.

Sin embargo, destacó, esto se hacía originalmente “y ahorita ya se ha perdido, ya propiamente no se utiliza tampoco la de siete, y ya pues le ponen figuras de animales incluso de personajes”.

Actualmente, dijo, “lo que se busca es, más allá de la tradición cristiana, pues el momento que hay de regocijo y entusiasmo en la convivencia”.

¿Qué representa el relleno de las piñatas?

Ahora bien, dentro de esas piñatas que se rompen en las posadas navideñas, trae un relleno que pueden ser dulces, frutas o juguetes que tienen un significado importante.

En ese sentido, Hiram Becerra indicó que ese rellenó “está representando las riquezas del Reino de los Cielos, son las riquezas que te promete el Señor que se te van a otorgar como premio con base a tu perseverancia, de luchar en contra de los pecados a través de tu fe”.

“Dios, al final de los tiempos te va a premiar con esa vida que llevaste luchando en contra de esta piñata que representa los males, a través de los dones y de bendiciones que te va a dar, que representa el dulce la fruta y todo esto que trae al interior, es la parte final de la vida, como quien dice, que después de haber luchado en contra esto los males finalmente vas a recibir, pues el Reino de los Cielos en este caso, que es lo que significa todo el relleno de las piñatas”.

da clic