Las reliquias de San Charbel, "el santo milagroso" están en Boca del Río

Imagen Las reliquias de San Charbel,

Por: José de Aquino
Audio:

Las reliquias de San Chárbel, llegaron a Veracruz, las cuales se encuentran en la parroquia del mismo nombre en San José Novillero, municipio de Boca del Río.

El padre Arturo Díaz Arechavaleta, canciller de la diócesis de Veracruz y párroco de la iglesia San Chárbel, comentó en qué consisten las reliquias del santo milagroso libanés.

“Son reliquias de primer grado, significa que es parte del cuerpo del santo cuerpo, un huesito,  reliquias de segundo grado significa que puede ser su ropa que él vestía en el momento que falleció, una reliquia tercer grado era un objeto que le pertenecían, una estola”.

Señaló que las reliquias están en la diócesis de Vereacruz para que la gente se acerque a venerar la santidad de San Chárbel como un reflejo de la luz de Cristo.

Este lunes a las 8:00 de la mañana se llevará a cabo una misa en rito maronita la cual será oficiada por el sacerdote maronita.

Esta misa tiene como característica la realización de rituales en arameo, la legua que habló Jesucristo, como el Padre Nuestro, la consagración, entre otros.

Respecto a los listones que las imágenes de San Chárbel suelen tener en los templos, indicó que es una costumbre mexicana, la cual consiste en poner la petición en un listón de color.

“Alguna vez, alguien quería anotarle una encomienda al santo y como no había un papelito en que escribir, había un listoncito, ahí le anotó la intención y como se lo cumplió, pues se hizo muy famoso y toda la gente ahí le anota en sus listones lo que le pida San Charbel”.

Cuando el santo libanés ya obró el milagro las personas acuden con otro listón pero ahora blanco para agradecer por el favor de su intercesión.

 “Ya después reciben de él, porque realmente sí es muy milagroso por su intercesión Dios nos concede muchas gracias, y después vuelven a escribirle en otro listoncito blanco la acción de gracias, porque por su intercesión han alcanzado la gracia, que a Dios se le pedía”.

El padre Arturo, ante las reliquias del ermitaño San Charbel, pide consolación para Veracruz, para la gente que sufre, por los enfermos, por la gente que sufren en cuerpo y alma, ya que el santo es patrono de quienes sufren en cuerpo y alma.

Las reliquias serán veneradas todo el domingo hasta las 00:00 horas, a las 

Luego de la veneración de las reliquias, la despedida será a las 11:30 de la mañana para después partir hacia la diócesis de Papantla.

4:00 p.m. Encuentro de los enfermos con las reliquias (tema, hora santa, unción de enfermos).

7:00 p.m. Misa con los enfermos.

8:00 p.m. Vigilia solemne de la Adoración nocturna mexicana.

06 de marzo:

7:30 a.m. Laudes con la Vida consagrada.

8:00 a.m. Misa en Rito Maronita con la Vida Consagrada.

9:00 a.m. Veneración.

11:30 a.m. Despedida de las Reliquias de San Chárbel.

da clic