La sociedad mexicana está cada vez más fragmentada y se ha perdido el sentido de unidad que alguna vez tuvo México, afirmó José Pablo Camarena, director de Bitácora Social.
Previo a su ponencia sobre un análisis de las mentalidades y actitudes de la clase media del País, subrayó que los individuos ahora se preocupan por los que pueden controlar como su familia y entorno.
“Esa fragmentación no nos ayuda a nadie; ni a la política ni a la economía porque empezamos a generar brechas entre niveles socioeconómicos y culturales”, subrayó en entrevista.
A lo anterior se suma la incertidumbre que a su vez genera apatía y falta de participación en las grandes decisiones, por lo que el ecosistema de los ciudadanos se vuelve pequeño y regionalizado.
Indicó que los mexicanos nunca han creído en los políticos, pero sí en el sistema que se ha construido con la democracia, “ahora ya ni siquiera eso”.
La división es la consecuencia de la política, mala economía, altos índices de pobreza, pandemia del COVID-19, es decir, un cúmulo de factores que inciden.
El discurso presidencial también repercute tanto positiva como negativamente, porque genera identidades colectivas.
Ofreció una ponencia en un hotel de Boca del Río, convocado por el equipo del senador Julen Rementería, y al que llegaron empresarios y personajes políticos del PAN y del PRI.
/