Alfonso Díaz Lozada, secretario del Colegio de Notarios de Veracruz, explicó que para regularizar una casa intestada, se debe iniciar un procedimiento denominado sucesión, cuando hay testamento se denomina sucesión testamentaria pero cuando no sucesión intestamentaria.
En entrevista para XEU Noticias, indicó que este trámite lo puede realizar una persona en un juzgado de primera instancia o en una notaría y detalló que el trámite tiene una duración que puede ir de dos hasta los cinco meses, dependiendo de la complejidad del caso.
Díaz Lozada indicó que cuando hay un inmueble intestado, quienes tienen derecho a heredar son aquellos que están dispuestos, es decir, "los descendientes directos del difunto o su cónyuge, pero a falta de descendientes hay que ver cómo están las reglas, ya sea con ascendientes o colaterales".
Afirmó que el costo del trámite ronda entre el uno o dos por ciento del valor del inmueble, además de los honorarios del abogado o notario.
Para evitar dejar un inmueble intestado, el notario afirmó que es recomendable realizar un testamento para establecer a manos de quién pasarán los bienes.