¿Sabes qué museos puedes visitar en la ciudad de Veracruz?

Imagen ¿Sabes qué museos puedes visitar en la ciudad de Veracruz?

Por: José Antonio Coto

Si estas de visita en Veracruz o eres residente y te gustaría conocer un poco más sobre la historia de esta ciudad porteña, tal vez un museo sea el lugar indicado para hacerlo. La ciudad de Veracruz cuenta con museos que guardan parte de la historia de este lugar y del país.

El director de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Veracruz, Juan Bosco Pérez Acasuso, da un breve recorrido por los museos que se pueden visitar:

“El Museo Naval México, que está a cargo de la Secretaría de Marina, está ubicado en la calle Esteban Morales con Landero y Coss, es un museo en el que se cuenta la historia de nuestro país y la importancia que tiene la Semar en la función de salvaguardar los océanos y los aires de nuestro país”.

Este museo cuenta con 29 salas multimedia y se puede visitar de martes a domingo, en horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m., teniendo un costo de cuarenta y cinco pesos, aunque los días miércoles el acceso es gratuito.

Por otra parte, la ciudad de Veracruz cuenta con el Museo de la Ciudad, situado en la avenida Zaragoza, en la zona centro, y opera de  martes a domingo con horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m.

Pérez Acasuso, señaló que este “es un museo en el que te platicamos la historia de Veracruz y en la planta alta tenemos dos salas en las que se presentan continuamente distintas exposiciones de artistas locales generalmente”.

Cerca del Museo de la Ciudad y a espaldas del Museo Naval México, se ubica la Casa Museo Salvador Díaz Mirón,

“Esta es la casa en donde vivió y murió el poeta veracruzano y político, escritor, Salvador Díaz Mirón”, dijo el director de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Veracruz.

A unos pasos de estos tres museos, se encuentra el Museo Recinto de la Reforma, ubicado en contraesquina del registro civil, en la calle de Juárez y Zaragoza.

Sobre este museo, Juan Bosco comentó: “Este fue originalmente la iglesia del convento en donde hoy está un hotel, ahora es un museo en donde contamos la historia de quiénes fueron los liberales del país que convirtieron a México en un estado laico, empezando por Benito Juárez”.

En esta ciudad podrás encontrar el Acuario de Veracruz, así como el Museo de Cera, los cuales son entes privados.

Otro de los lugares significativos y que guardan parte de la historia del Puerto de Veracruz, es el Baluarte de Santiago y San Juan de Ulúa, estos están a cargo del INAH, ambos inmuebles atienden a los turistas y residentes en horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. de martes a domingo.

 

da clic