El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, respaldó las protestas que han hecho transportistas y campesinos en distintos puntos carreteros de diferentes estados de la República Mexicana.
En entrevista, el empresario consideró que los inconformes "tienen toda la razón" en las exigencias que hacen los adheridos al Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) quien ha encabezado los bloqueos.
"Sí vemos toda la laceración que hay al transporte, a las familias, más en la México-Puebla que es terrible; hace poco veía a unas influencers de Veracruz que fueron asaltadas y que ellas no imaginaban que la situación fuera tan caótica".
Señaló que de acuerdo con las versiones de los operadores de camiones de carga pesada, en algunos tramos la delincuencia organizada los extorsiona para poder transitar, lo que termina afectando los costos de producción.
"Todo mundo comemos, mucha gente tiene sueldos, otros negocios, los funcionarios públicos cada vez ganan más y les vale cacahuate, pero ellos (campesinos) solo reciben el dinero de su cosecha, si no fuera porque tienen a la mano frijol y maíz para hacer tortillas, se mueren de hambre".
Sostuvo que con conocimiento de causa, es falso que detrás de las movilizaciones haya intereses partidistas como lo ha asegurado el gobierno federal al intentar desestimar los reclamos.
"No hay un tema político, hasta donde yo sé, porque conozco el tema y no lo hay; entonces yo creo que el gobierno en lugar de estar haciendo ese tipo de declaraciones debería de tomar una opción para solucionar el problema".
Hoy por la mañana líderes del FNRCM retomaron el diálogo con la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, después de que desde el lunes han hecho bloqueos totales o intermitentes en varias vías de comunicación.
Además del Frente Nacional, también participan el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), buscando precios justos y apoyos económicos; seguridad en carreteras; protección a la producción nacional; y que no se apruebe la Ley Nacional de Aguas.